EL ESTUDIO
DE LAS ARTES Y DE LOS OFICIOS
Después
de 12 años de trabajo conjunto los médicos psicoanalistas
Susana y Tomás Hoffmann, la diseñadora Sylvie Geronimi,
y la Lic. en Psicología y Cineasta Fabiana Castaño
inauguran en el mes de marzo del año 2001: El Estudio de
las Artes y de los Oficios, un lugar para hacer, pensar, estudiar,
inventar, crear en relación a la idea del Psicoanálisis
en extensión. Éste plantea los enlaces del psicoanálisis
con los diversos campos del arte, la cultura, la ciencia y la sociedad.
En el barrio de Colegiales, en una casa de altos que data de los
años 20 nace un espacio llamado Psicoanálisis y Cine
a cargo de Tomás Hoffmann y Susana Hoffmann; el área
de Estudio sobre el Calzado y de Historia, Diseño y Realización
del Calzado a cargo de Sylvie Geronimi. Por otro lado se puso en
funcionamiento El Espacio Joven a cargo de Laura Hoffmann y Pablo
Hoffmann, quienes desarrollan el Proyecto CAS (creatividad, acción
y servicios) y que bajo la coordinación de la Lic. Fabiana
Castaño desarrollan y realizan el trabajo Propagandas de
Bien Público, destinado a Bachilleratos Internacionales.
Hacia julio del 2001, El Estudio hace su primera presentación
en el Espacio de Muestras Temporarias del Museo de los Niños.
Abasto, con el auspicio de la Secretaría de Cultura del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires y el apoyo del museo y en especial
de la Licenciada Mariana Ealztein, la muestra es un reflejo del
espíritu de trabajo de integración de diferentes áreas
como la gráfica, plástica, diseño, los objetos,
los oficios. En este caso se trata del calzado y el cine ya que
se realiza y produce para este evento el cortometraje documental
titulado "Estudio sobre el Calzado", con la dirección
de Escena por Susana Hoffman, la Realización por Fabiana
Castaño, La Dirección de cámara y Fotografía
por Daniel Sotelo, la Música por parte de Martín García
Blaya de Inaudito. Este Corto fue exhibido durante toda la muestra
y, cabe señalar que, todos los aspectos pedagógicos
y los contenidos desarrollados para dicha muestra fueron trabajados
conjuntamente con el departamento de Cultura del Museo de los Niños.
Abasto.
Bajo el marco
del Estudio de las Artes y de los Oficios en marzo del año
2002 los Psicoanalistas Susana Hoffmann, Tomás Hoffmann,
la Diseñadora Sylvie Geronimi, la psicóloga y Cineasta
Fabiana Castaño, la Actriz Mariana Arias y el Director de
Cámara y Fotografía Daniel Sotelo fundan el Grupo
de Cine Independiente denominado Manifiesto 1, contando con el apoyo
de Juan José Campanella, Hugo Colacce, No Problem, Alberto
Moccia, Inaudito, Metrofilms, Rental entre otros y en la Producción
Ejecutiva Verónica Cura; posteriormente se unen a el grupo
Silvana Gregori, Martina Iñiguez, Pablo Kohan, Alejandro
Carrillo Penovi, entre otros. Manifiesto 1 acaba de finalizar la
filmación de Futbohadas con Guión de Tomás
Hoffmann Cortometraje de Ficción que se encuentra actualmente
en etapa de Edición, a fin de ser estrenado la primera semana
de mayo del corriente año. Manifiesto 1 terminó la
tercera versión de Velada (Candle Party), largometraje que
se encuentra en etapa de Pre-producción.
Las actividades
que se desarrollan en el estudio que requieren inscripción
y entrevista previa son:
Psicoanálisis y Cine: grupos de estudio de psicopatología
en articulación al Cine, a cargo de Tomás Hoffmann.
Estudios sobre el Calzado; Historia Diseño y Realización
del Calzado y sus accesorios a cargo de Sylvie Geronimi.
Elaboración y Seguimiento de Proyectos Cinematográficos
a cargo de Fabiana Castaño.
Espacio Joven: A cargo de Laura Hoffmann y Pablo Hoffmann.
Grupos de Autogestión para profesionales de diferentes áreas
de la Cultura a cargo de Susana Hoffmann.
|